Tras la senda de Otzi

Para muchos el camino es largo y tortuoso. Para un arquero es un punto el destino...

26.10.10

V Trofeo Arco Barco


Al no admitir arqueros tradicionales, mi presencia en Arco Barco ha dejado de tener continuidad, pero se presento como unico representante de la ciudad de Vigo nuestro compañero Ventura, dado que los colegas de Meigarco oficialmente son de Redondela.

Lo que mas me gusta de este trofeo es su organización y desarrollo que compensan con creces la lejania.
Es un trofeo de referencia dentro del calendario Gallego y para mi un ejemplo de bien hacer.
Ademas cada año gana en arqueros venidos del resto de España.

Ventura ha tenido ha bien perder un poco de su tiempo relatandome su experiencia y yo asi os la trasmito.
Acompaño foto cortesia de Meigarco en la que aparecen Ventura y Celso, que ha sido la persona que acompaño a los arqueros del Mercantil en su inicio y del que siempre he oido referencias. Siempre que se debatia algun concepto la frase magica que ponia punto final a la discusion era "Celso decia que...".
Dijolo Blas, punto redondo.



Relato de Ventura:

Asunto: De Arco Barco
Manolo te envie desde Picasa un enlace para que puedas ver algunas de las fotos qe hice previas a la tirada del pasado sabado. Como veras el Pabellon estaba precioso, y se notaba en la cara de algunos de los arqueros de la organizacion que se lo habian trabajado hasta muy tarde la noche anterior. Yo llegue con mi doñ a al medio dia a la hora del vermouth y despues de coger la identificacion y hacer la fotos, no fuimos a comer al Guigurri. Si, curioso nombre del cual te envie en las fotos una leyenda con la explicacion del nombre que seguro vas a apreciar.Te aseguro que nos tomamos una parrillada de carne para dos personas, a decir de los propietarios de reses propias, que estaba de vicio. Con postre y las consabidas cervezas -yo sin alcohol- pagamos unos 27 €.

Llego monto, y comienza la tanda de entrenos, me salen los tiros super altos y a la izquierda...?¿ en cuatro tiradas que pude hacer mientras ajustaba logro centrar,...soy la leche...y asi la tirada empezo sin mas incidentes que mis dos "M" y una extraña sensacion en el cuerpo de que aquello no iba bien. Mi fabulosa mira Sure Lock de reciente adquisicion mejorada con fibra optica...rompe la fibra optica y me quedo sin la ventaja ademas del mal cuerpo. Una de las M le meti un 9 al blanco de mi izda. ohohoh...corriente de simpatia en al parapeto a raudales, un arquero de Arco de Teixu, otro de Arco Astorga y un Arquero del Sil, haciendo unas puntuaciones de caerse de culo - el asturianin estaba en una media de 27 puntos y se quejaba.

Yo a lo mio, concienciacion, concentracion...y zas otra M casi en el otro blanco...no era normal.Hasta que me di cuenta que habia cambiado el otro dia los culatines en la galeria de todas las flechas metiendo unos nuevos mas cortos que supuestamente mejoran la velocidad, menos peso...etc. La p...de bastos estaba pinzando miserablemente el tubo de la flecha, mas ancho que los culatines y que ahora me caia justo en la mitad del dedo indice y corazon. Cojona! como decia alguno por alli, me salian las flechas como cohetes utilizando el reposa como rampa de lanzamiento hacia cualquier parte del parapeto. Eso fue casi al final de la primera tanda...Termine con 202 puntos. Cuando no pinzaba eran 8,9 o 10.

Controlada la situacion comenze al 2º tanda, con la moral en el techo pues me mande un 9,9,10 acojonante para empezar. Pero el esfuerzo de la concentracion para tirar con los dedos super-abiertos, el cansancio de la falta de entrenamiento, y me da que el olor a empanada que adornaba todo el pabellon acabaron con mis fuerzas y en las ultimas tiradas volvi a las M, termine con 209 y la gran satisfaccion de haber superado los 400 a pesar de los pesares y con la certeza que hay que trabajar mas en casa revisando el equipo y en la galeria entrenando. El ambiente fabuloso con todos los clubes, saludos de arqueros de otros años confraternizacion al borde de la mesa de la picada...el año que viene repito.

Usalo, esta vez de verdad , como mejor quieras y en total libertad.

Hoy subo a la galeria

Un saludo

Capi

18.10.10

I Jornada Liga Gallega Tradicional

Al evento acudieron Leo, Ramón y Ventura y consiguieron cuatro puntejos.
A ver de que me entero y os lo cuento...

Viendolos con esa uniformidad parece que recibieron una ligera amonestacion por parte de las autoridades deportivas.



Un par de fotos para hacerse al lugar

El amigo Ventura uso una parte de su precioso tiempo en darme estas
IMPRESIONES.
Como veis En la Federacion Gallega de tiro con arco todo esta por venir y nos toca el fabuloso papel de pioneros.
Tirada 1º Liga Gallega Arco Tradicional.


IMPRESIONES
Bien, salimos de Vigo sin contratiempos a eso de las 11:30 y llegamos alrededor de las 12:55 a Arzua, punto de parada a 15 minutos de Boimorto con garantías de encontrar buenos sitios donde comer. Desde ya, muy recomendado, bares, mesones y ambiente rueiro en pleno año xacobeo garantizado. Nos tomamos un aperitivo para entrar en ambiente conocer a Lorena, bautizada por el equipo como “Yolanda” y nombrada Fotografa Oficial pues pretende acudir a todos los eventos. Ya sobre las 14:00 horas nos dirigimos a la Pizzeria O’Rueiro, (ver en Maps : http://www.facebook.com/l/a1a00N3cWm4Y32g6Pa87n5CWYag;42.926784,-8.161663) local recomendado por un indígena conocido de este que suscribe, y no nos defraudo pues se comio bien y barato (creo que no hay fotos I´m sorry), eso si, lugar no apto para ansiosos o prisas…”un momentiño”, y allá se va la camarera fanada y a mi entender con un agotamiento reciente…pero la variedad,calidad y cantidad de las viandas valieron la pena.
Nos plantamos a las 15:30 en Boimorto, en el CPI Armando Cotarelo (ver en Maps: http://www.facebook.com/l/a1a00C5r_y-6F13HoJEuLui7s5Q;43.003345,-8.131297), muy fácil de llegar desde Arzua, solo hay que coger la AC234 que sale desde el centro de Arzua y seguirla 13 km hasta Boimorto se coge el cruze de entrada a Boimorto y todo a la derecha, justo enfrente del CPI hay una cafetería donde hacer la espera si hace frio.
Cuando llegamos ya estaban los de Meigarco y nos arrimamos con las lógicas preguntas…nadie sabia nada todavia, todo en el aire!!.
Entramos al pabellón y vemos la línea de parapetos…los de olímpico todos montados y con blancos puestos…en la otra esquina, al fondo una línea no muy recta de parapetos en blanco…empiezan los comentarios de los equipos:
-Alguien sabe como se tira…???
-Cuantas flechas…??
-Y nuestros blancos…se tira sin blanco?? Piensan que somos tan malos que solo hay que darle al parapeto??
-Cual es la línea de tiro ¿?- (El pabellón estaba finalizando obras, estaba todo lleno de polvo y la línea de tiro era una cinta de embalar pegada a todo lo largo…que no se pegaba bien)
-Alguien dice: Pero falta la línea de espera…pues allí lo jueces se pusieron a pegarla y repasar la de tiro.

Empiezan a quitar los blancos y a ponerlos al tresbolillo uno arriba y dos abajo…finalmente es la configuración definitiva, y ayudo a poner los 8 parapetos. Nuestro equipo calienta con las gomas, “Yolanda” no para de hacer fotos (dice llevar ya unas 200)…esto no empieza y seguimos como estábamos. Los equipos se van juntando y empiezan a hacerse fotos, todos son de 6 miembros, y muchos presentan dos, el Mercantil no se arredra y una piña roja se destaca entre los Meigarcos y los Arcosdavella haciéndose fotos como el que mas…por fin Alfredo y Tere (los jueces) nos convocan a los capitanes de los equipos de tradicional en el centro de la pista (a mi me toco en esta ocasión) y tratan de explicarnos.Son las 17:15 y nos vuelven a convocar a todos los capitanes, ahora junto con los de olímpico para el sorteo de las letras.

Hay tres grupos de equipos, dos de olímpico y uno de tradicional, cada uno con 8 equipos. Tere enumera los equipos del Grupo 1 de Olimpico y se procede al sorteo con el sistema de 8 papelitos y una gorra, pero …se quedan sin papeles…:

-A ver quien cogió un palelito que no debía…
-Yo no tengo papel y estoy en el Grupo 1
-Vuelvo a nombrar a los equipos del Grupo 1 al que no nombre no puede tener papel…(vamos para tontos no?)

Vuelven a nombrar a los equipos y ahora ya…faltan dos papeles

Se propone hacer nuevos papeles…aparece uno de los perdidos…ya solo falta uno…se vuelven a dar un par de gritos a los equipos del grupo 2 por si acaso, y contesta uno de Lugo…
-”Yo ya cogiii”
….pues devuélvelo que es del grupo 1
-“Joder yo que se si no avisais”…y me mira como buscando apoyo y asentimiento
Vamos “pa mear y no echssar ni goota” como dice mi comercial de Cordoba. Grupo 2 (abucheos) y Grupo 3 que eramos nosotros sin problemas (sacamos letra H3). Son las 17:30 pasadas.

Comienza el calentamiento 20’…entre pitos, flautas y otras zarandajas tiramos la primera flecha de la competición a las 18:05. Como en cada round vas cambiando de parapeto, se produce una situación divertida y es que aquello parece un hormiguero de cambios de arcos, reposas, botellas de agua, de aquí para alla. Como nota curiosa decirte que hasta los jueces no tenían muy claro como era el proceso de puntuación y control. Despues del primer round nos habíamos puntuado y ya no iba a tirar mas contra ese equipo…les pedi que me firmaran mi hoja. Alguien mas debió dar el toque que al finalizar el 2º round Alfredo aviso a todo el mundo que había que firmar las actas en cada round…obvio non si ¿?.
Anécdota que alumbra la importancia de protestar una flecha en la línea, nuestro 4º round íbamos muy igualados, en la segunda entrada una flecha mía en la línea entre el 3 y el 4, papel doblado si no claramente era un 4, pero llamamos al juez a petición del equipo contrario, lo ve por arriba por abajo, saca lupa, pone gafas lo vuelve a ver, el personal esperando…me da un tres. Ese round lo perdimos por 1 punto (49 nos 50 ellos). Aquí protestar es fundamental!

Despues del 4º round paradiña de 20 minutos, había pasado una hora. Nos pusieron una especie de torta de pan rellena de fiambre y queso…estaba buena.
Los otros tres rounds nos los merendamos en apenas media hora, a las 20:00 h estábamos fuera.


LA RESPUESTA QUE TODOS ESTAIS ESPERANDO:

En resumen 6 flechas en 2 minutos, tiradas por tres arqueros del mismo equipo a los tres blancos del parapeto. Tienen que tirar de uno en uno y tiene que haber 2 flechas como máximo en cada blanco. Esto ultimo tiene su importancia, por que no se exige que sean flechas del mismo arquero, v.gr. estoy tirando al blanco 2 (abajo izda) se me va la segunda flecha alta e impacta en el blanco 1 (arriba), no es “M” mientras en el blanco 1 no haya mas de 2 flechas, en otro caso se elimina la de mas puntuación. Otro detalle importante. Entre la línea de tiro y la línea de espera solo puede haber un arquero de cada equipo, es decir cuando tu compañero de equipo acabe la tirada de sus dos flechas, debes esperar a que sobrepase la línea de espera antes de entrar tu a la tirada. NO SE PUEDE ENFLECHAR NI TENER FLECHAS FUERA DEL CARCAJ SI NO ESTAS EN LA LINEA DE TIRO. La tirada (o round) comienza con 2 pitidos, el 1º arquero se situa en la línea de espera, y a los cinco segundo suena 1 pitido, en ese momento el arquero se va a la línea de tiro y comienza la tirada de 2 minutos en la cual los tres arqueros tiene que tirar. A los dos minutos se dan los 3 pitidos y se termina la tirada, se va a puntuar y se recogen flechas. Esto se repite tres veces en el mismo parapeto hasta completar un total de 18 flechas (6 por arquero). De la manera de anotar, controlar el round y el formulario de anotación en si ya hablaremos en directo, baste decir que en cada round te enfrentas con el equipo que tienes en el parapeto adyacente de acuerdo al programas de tiradas. Se realizan un total de 7 rounds y se suman los puntos conseguidos en cada uno de ellos, 0 si pierdes el round, 1 si empatas y 3 si lo ganas. Nosotros con 4 puntazos empatamos 1 y ganamos 1 (a Meigarco :-DD)

Ojo las sanciones:
1º Amonestacion, tarjeta amarilla, no suele tener mas consecuencias que predisponer la sancion definitiva al 2º aviso, pero puede invalidar la flecha que acabas de tirar si es el caso. V.gr. traspasar la línea de espera mientras tira tu compañero, puede invalidar esa flecha.
2º Amonestacion o tarjeta roja, bien por incurrir en una falta ya amonestada o incurrir en una falta grave. Se retira al arqueo de esa entrada del round (continua en los siguientes).

Se me habran quedado 20000 cosas en el tintero que puliremos con un café un día de estos

10.10.10

Tercera Copa Pelícano












Está entrada va dedicada al Capitán Rabas, propietario de un flamante arco Hungaro.
La copa Pelicano se celebró en Godollo (Nombre de tipo de uva parece, pero las oes llevan dieresis) en Hungría.




Lo interesante del tema, aparte de los ropajes y arboladura de algunos de los participantes es la forma de anclar y tirar con el arco hungaro.


Y como se ve lo hace cada uno segun le apetece.






7.10.10

Recabando información sobre Nito Ruiz

Estoy buscando información sobre Nito Ruiz, del que solo se que se celebra un trofeo en Vigo.
Si la investigación da para ello, me propongo hacer un articulo sobre el mismo.

En google me encuentro un video del campeonato Gallego de 1990 que llama la atención entre otras cosas por el frío que pelaba, por los pantalones blancos y polos, por el presidente de la federacion que aparece casi igual que ahora y por la falta de cualquier lujo del pabellon y del podio entre otras cosas.
A ver si os gusta.
Si alguien tiene informacion interesante sobre Nito Ruiz, agradeceria me la facilitase.

3.10.10

El misterio de Robin Hood


"Robin Hood"

Seguramente estamos todos hartos de oír esas palabras que forman parte de las señas de identidad de todo arquero que se precie.

Todos sabemos lo que es un "Robin" y que existen de dos tipos:

1.- El culmen de la proeza de un arquero. Partir una flecha con otra que da en el culatín.


2.- Que alguno de los compañeros o tú mismo acabas de joder una flecha por esas casualidades de la vida.

Pero buceando en los articulos de una web de esclavismo voluntario y aseptico, me encuentro este que abre una nueva forma de encarar la leyenda de Robin.

Ver artículo


2.10.10

Fin de Liga Social y reafirmación de apodo

Hoy acabaron las ocho tiradas de la liga social.

A partir de ahora se harán recuperaciones.

He de decir que el dia fué bastante ventoso y racheado pero sin lluvia.

Asistimos Leo, Ramón, Ventura y yo con los siguientes resultados: 192, 133, 126 y 204 puntos respectivamente.

Tengo que decir que personalmente las tiradas y los entrenamientos al aire libre al aire libre han sido divertidos, agradables y de aprendizaje. El viento, la diferente forma de apreciar el entorno e incluso la práctica nocturna en un lugar tranquilo y relajado realmente me han gustado.

Antes no quería tirar en el campo de futbol de tierra por miedo a que se me escapara alguna flecha y pudiera producirse algun percance desagradable.

Como relato de la tirada deciros que Leo ha derrochado la corriente de simpatía que le acompañaba y que ahora esta bajo mínimos pues ya tiene la desfachatez de plantarme cara abiertamente y llevarme la delantera durante la mitad del recorrido.
Afortunadamente recorté distancias a 18 gracias a que el viento hizo de las suyas, la opinion que el tiene de mi a esa distancia me favorece, pues no es mas que un freno mental que lastra. Otro factor importante es que tengo mas fondo y mejoro con cada tirada (jaja, no me lo creo ni yo pero es leyenda que interesa cultivar).

Lo de Ramón y Ventura fue otra guerra en la que parecía que el reto era quien hacia más emes derrochando corrientes industriales de simpatía. Y los dos triunfaron, todo hay que decirlo.

Despues de ver a Ramón hacer un 6,6,5 y otras tiradas excelentes, de ver a Ventura tirando bien a 30, se notó gran diferencia a 18.
He de deciros que al ir a ver un tanteo, llevaba el viento una racha jorobada y tiró el parapeto y de las doce flechas se rompió solo una. ¿A que no sabeís de quien era la condenada?. Mía, por supuesto, para mantener el apodo de Rompeflechas, que ahora comparto con el viento (Que cursi, redios)