Tras la senda de Otzi

Para muchos el camino es largo y tortuoso. Para un arquero es un punto el destino...

28.11.09

Mais que nada

Slideshow feito coas fotos do Trofeo.

Homenaxe a todolos participantes.

26.11.09

Cena de Jala despues del trofeo

Despues del Trofeo, algunos aún nos reunimos en una agradable cena de confraternidad donde hubimos Tex.
Las imagenes dan fe.

Ya lo creo que Jalamos.

He de empezar diciendo que llegamos tarde Julia y Yo.

Disculpas anticipadas.

Cuando llegamos ya estabamos ubicados por lo que no hay opcion, o sea, lo que suele ser mejor en estos casos.

Julia alo lado de Bea, con lo que ya tenian el palique asegurado.

Yo separado de Santi, con lo que no podiamos parapetarnos en nuestros rollos habituales.

Asi que me toco enfrente con Angela y Alfredo, dos jovenes encantadores que me hicieron disfrutar de lo lindo con sus historias y manera de ver la vida.

A la derecha mia se sento Balbi un poco mas tarde y enseguida estaba de palique con mi ala derecha.

Al amigo Ventura y novatos de la loca academia los tenia lejos y a la izda. Y a los Jefazos, Geno , Oscar y Jose tmabien los tenia a desmano.













Estaba yo tan ensimismado en mi sexta plaza (Joder, permitirme que la disfrute, que hasta hace dos telediarios mi mejor puesto era penultimo), que no me di cuenta de la excelente posicion de Balbino, onceava posicion, del increible resultado de Jesus, que quedó de 21 siendo su tercera o cuarta semana de paso por la academia.

Asimismo Ventura mejoro sustancialmente sus anteriores marcas, y cenamos con la primera plaza en arco de poleas veterano. Un lujazo.

Ramon estuvo donde se esperaba, que no se preocupe y Santi tambien tuvo un buen papel.
Y no digamos nada de la segunda plaza del Jose Angel Casal.
Asi que bien visto, todos teniamos motivos para estar contentos.




























25.11.09

Realismo fantástico (Homenaje a los tiradores del Arco da Vella)


En un turno de descanso durante el XIII Trofeo Federación, encontré a Angela, que habia perdido un objetivo muy caro en el último campeonato 3D.

Me confirmó que lo había encontrado Oscar Novás, y este me dijo que fue una casualidad incomprensible, pues se puso a jugar entre los fentos, fuera del area de tiro, haciendo bromas, y en esto que mira hacia abajo y se encuentra el objetivo.

Al oir esto, un pequeño temblor recorrio mi espalda.

Ese temblor fué el final de mi muda como arquero. Fue la ultima energía de la corriente de simpatía. Se apagó el generador.

Ocurrieron despues cosas que cerraban el círculo (no el mercantil, otro) y que paso a relataros aun a sabiendas de que dudareis de mi tino y salud mental.

Terminada la tirada y esperando la entrega de premios para hacer un par de fotos, me veo rodeado por unos personajes que portaban en sus camisetas un simbolo de extraña belleza.

Era una vieja portando un arco. Esquematico, claro y simbolico. Si hubiera que dar un premio a un logotipo de club, sin duda alguna yo se lo daría a ese.

Pues bien, uno de ellos, con cierto tono ligeramente malhumorado me pregunta:

-¿Quien es Manuel Ferro?

-Soy yo, respondí.

-Pues me has jodido la quinta plaza, replicó.

Una extraña sensación empezó a rondarme. Ese fué el punto de inflexión. La corriente de antipatía empezaba a generarse y tendría que adoptar posturas defensivas.

- Bueno, he de reconocer que tengo una pequeña ventaja al jugar en casa y haber practicado en el pabellón. (Era falso, no pudimos entrenar más que dos horas fuera de la galería porque hizo un tiempo fatal y el pabellón lo ocuparon los de la escuela de tenis).

Sus expresion cambio ligeramente, mostrandosé más comprensivo.

- Por otro lado, continué, vuestro club ha sido el mejor situado globalmente.

Eso lo deduje de una rapida ojeada a la clasificación que había fotografiado hacía un momento, y que tenía a mano.

Mi mente empezo a funcionar a toda velocidad a la vez que no podia dejar de mirarles.
Empezé a visualizar extraños arquetipos. Niebla, lluvia fina, mamoas, calderos repletos de monedas, personajes vestidos de verde como el de los que me rodeaban, arcos de colores, Irlanda...



No recuerdo como, pero la conversación cambió de derrotero y empezo a girar sobre lo calentitos que estaban al venir para aqui.

-¿De donde sois?

Me respondieron con un nombre de notable sonoridad, pero que ni me sonaba, paradojicamente. Disculpen mi incultura.

- En la provincia de A Coruña, aclararon.

-¿Y como venis desde alli tan "alegres"?

- Es que así tiramos de vicio.

Me sentí incomodo. Aquello era políticamente incorrecto, deportivamente inaceptable y desde el punto de vista de trafico, incluso perseguible.

No obstante, me contaron que habian venido temprano, por lo que, supongo que estaban libres de efluvios.

Sin embargo en mi cabeza todo iba encajando. En el mercantil tenemos una puerta hacia el pasado en forma de mamoa y pedras fitas.

Tenía que averiguar que pueblo era el del club arco da vella y si en el había tambien mamoas.

Al recoger y salir del mercantil, una extraña sensacion me recordo lo que me habia contado Oscar Novás sobre las casualidades. Eso me hizo parar el coche y visitar la mamoa.

Allí en el suelo encontré cuatro culatines dorados.

Lo que es verdad y lo que no lo es pertenece a los interlocutores.

Lo que descubri con posterioridad es que existen unos seres en Irlanda llamados Leprechaun, bastante malhumorados y vestidos de verde, que son duendes custodios del arco iris y que tienen tesoros en forma de calderos con monedas de oro y usan mamoas para moverse bajo tierra. Y si algo les gusta, eso es la cerveza.

Y yo creo que en galicia hace ya muchos años que el custodio del arco iris la palmó y paso a ocupar su puesto su viuda, por lo que el arco iris es "O arco da vella".

Pero las monedas y el caldero continuan guardados.

El pueblo se llama Oza dos Ríos, y es realmete precioso como podeis ver.

Espero poder ver la Mamoa por la que algunos se deben teletransportar evitando atascos y controles.

24.11.09

Reportaje de Peloteando sobre el Trofeo

Aqui teneis las dos partes del programa dedicado al Trofeo de Tele Vigo.



Salis todos guapisimos, y las chicas de muerte...



Fin de etapa y comienzo de otra.

El 3 de Febrero de 2007 me presenté en sociedad arquera en el campeonato de sala en O Barco de Valdeorras. Y fue bajo el lema, "Hemos creado una enorme corriente de simpatía".
Podeis ver una entrada sobre aquello en este mismo blog.
Hasta ahora, en todos los eventos a los que acudía, recibía una "chea" de consejos bienintencionados y cariñosas palmaditas en la espalda.
Amén de sonrisas por doquier.
Pero siento que estoy mudando de piel, cual serpiente, y que un ciclo se acaba y otro comienza.
Todo empezó a tomar cuerpo en la galería de tiro.
De repente empezé a hacer más y más pequeño el cono de impactos, a la vez que empezaba a entender la razón de los tiros desviados.
Empezé notando los pequeños pero significativos cambios cuando el fistmele no es el misno.
Se produce una expansión de los impactos aunque su centro siga siendo el correcto.
Incluso llegue a notar el estiramiento que se produce en mi cuerda de dracon al irse usando.
Subir un poco mas el arco y vuelta a las buenas puntuaciones.
Otro aspecto básico que empezé a notar y controlar fue la suelta, que es fundamental, entendiendo cuando era incorrecta y su reflejo en el impacto.
Así que empezaba a estar todo bajo control, lo que me permitía dejar de corregir sin fundamento, que es una de las acciones mas frustantes e inapropiadas que hacemos.
Empezaba a pasarmelo pipa tirando. Hacia buenas puntuaciones y me divertía.
No obstante hay un factor fundamental en el caso de competir, y es el factor ambiental.
El día del trofeo en el Mercantil, hize una primera parte de la parte contratante de la primera parte... (perdón) pobre, pero poco a poco empecé a aislarme y como primera medida, puse el fistmele donde tenia que estar. Bien, se cerraba el cono de impactos.
Segundo, concentración y aislamiento del exterior. Solo notaba cuando Kaco terminaba de tirar y se retiraba, porque de repente notaba un aumento importante de luz. Soy zurdo, el diestro y es alto y viste de negro y estabamos frente a frente.
"E comenzamos a pandeirada, e comenzamos o baile xá". Cincos y seises a "esgalla".
Estaba claro que la piel mudaba. (Yo era 22D y Kako 22c, aqui veis una tirada)
En una de estas hago dos seises (y un tres) como dos soles, pero no seises de los que rozan el círculo por fuera, no. Seises dentro del aro.
Vamos a ver puntuaciones y Kako se acerca y con voz suave pero firme dice;
"Esto ya es cosa de buien tirador..."
¡¡¡¡¡¡¡TTTTTTTTTTooooooooooooooooooooommmmmmmmmmmaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!
Por venir de quien venian las palabras, ese fue mi trofeo.
Algo seguia cambiando....
Quede en sexta posición...
Realmente el cambio era palpable.
Otro detalle.
A otro compañero de parapeto, Alfredo, se le rompio una pala a su arco el dia anterior y tiraba con otro prestado, por lo que tendrá que comprar un arco.
Pues bien, al acabar el trofeo, se acerco y empezo a interesarse por mi arco, que si cuanto costaba, que si que tal, que si mide tanto, etc...
Jamás nadie antes se habia interesado por mi arco en esos terminos.

22.11.09

XIII Trofeo Federación Gallega-Xunta de Galicia de Tiro con Arco en Sala

CLASIFICACION










Llego el día y todo salió más o menos conforme a lo previsto.
La entrada del pabellon para los participantes donde se les recibia, se les dorsalizaba y se les exprimia el bolsillo (no mucho).
















Arqueros en nuestra galeria.









Aqui dos colegas de aventuras.


Me regalaron una foto para publicar en la prensa amarilla al mejor postor.




















Poleas y poleas.











Apuntando, que es gerundio...



















El equipo más molón. Hay de todo, desde pichones hasta jaguares, pasando por antilopes...














Pinchada de la que alguien me destaco el queso de oveja.









Tanteando un lance...















































Medalla para Angela, que aunque podria obtener trofeo en otra categoria, no le importa. Ella a lo suyo.

















Podio de Poleas Masculino Veterano.


1º Antonio Martínez González Casino 556
2º Amancio Delgado Álvarez Arcobarco 540
3º Manuel Salazar Alarcón Adarve 525












Podio de Long-Bow


1º Juan I. Barreiro Linares Arco Hércules 204
2º Jose Ángel Casal Rodas Meigarco 185
3º Xaquín Blanco López Arco da Vella 182












Podio de Tradicional recurvo masculino senior.



1º Pablo Pereira Leal Arc-Teixo 253
2º Jose Antonio Castro Muñiz Candeán 228
3º Óscar Novás Seijas Arco Hércules 217

Preparación de un trofeo

Como tuve la oportunidad de ir siguiendo las distintas fases del proceso de montar el Trofeo Federación, aquí lo muestro un poquito.



La cosa empieza con la voluntad inexorable de querer montar el trofeo y meterse en esa guerra.





Como aún hay gente chiflada a la que le molan estos desafios, en nuestro club tenemos a Jose como ejecutor implacable del proceso.
El primer paso fue hablar con la gente de Meigarco, porque aunque el Mercantil tiene infraestructura deportiva, era necesario un Know-How del que carecemos.











Así que se habla con ellos y se articula la union de Mercantil- Meigarco.

Lo segundo es hacer un proyecto viable que presentar a la los decisores para tener soporte en el desarrollo posterior.
Peticion a la federacion y a currar.





Busqueda y aprovisionamiento de materiales, fundamentalmente parapetos.

Regalos, carteleria, sillas y en nuestro caso un amueblado para que los deportistas pudieran colocar el material con mayor comodidad, labor en la que se destaco con especial mencion, Fernando Bernárdez, carpintero de mantenimiento del club, al que desde aqui me gustaria felicitar por su buen hacer, su gran disposicion y su profesionalidad.










Adquisicion de trofeos, organizacion de la pinchada, carteleria del trofeo, contacto con los clubes y se va aproximando el gran dia.



















Y la vispera a montar el tinglado, que es lo que veis en estas fotos.
Oscar,Jose Carlos, Jose, Santi, Cesar, etc entre las principales manos ejecutoras.















Y por fin, todo listo para recibir a los colegas de toda Galicia.
Aqui os lo resumi todo, pero realmente hay toda un serie de gestiones que ni siquiera he mencionado.
Si alguien quiere mas informacion, ya sabeis, poneros en contacto con la gente de Meigarco o con Jose

17.11.09

1ª JORNADA BOSQUE 3D - L/N RFETA 2009/10



Al alba, con viento fresco del norte, aparejado y armado, se presentó Jose en parajes de Castilla para medir sus habilidades con el resto de las Españas.
(Cambio de lenguaje, de "Trillado", cuartelero rancio, a vulgar)

El resultado que obtuvo fué espectacular, ya que se situo en el puesto 21 con 388 puntos. Una proeza, porque ademas era la primera vez que acudia.
Hay que reconocer que se preparó a fondo, pues lleno la academia de un variado de bichos fotocopiados que iba colocando por la galeria a modo de zoologico virtual.

Las fotos adjuntas os daran una idea del frio y la belleza de la zona del Lozoya, en Madrid.


















Tres comentarios:
1.- Por lo visto, la jovenzuela de su patrulla estaba de luna de miel, para que luego digan si se puede poner o no un arco en lista de bodas.

2.- Como persona sensible a los sufrimientos de los animales, protesto energicamente por haber atado al oso al arbol con una cuerda, en plan escudo de Madrid. Pobre bicho!

3.- El del gorro rojo no pudo ser el asesino, porque es zurdo. !Elemental, querido Watson¡
(Hay media verdad en lo dicho. Si eres arquero avezado, sabras la otra media verdad que anula el argumento. Deja un comentario si lo sabes)



12.11.09

Juegos de Tiro con arco

Busando informacion del campeonato de3D al que va a ir Jose, me encuentro este entretenido juego.

Pasarlo bien

JUEGO 1
JUEGO 2
JUEGO 3 (Este es olimpico)

¡¡¡¡ SANTIAGO Y CIERRA EL MERCANTIL !!!!


La semana próxima se celebra en nuestro club el Trofeo Federación - Xunta de Galicia y participaremos con un equipo de siete arqueros.
Entre ellos Santiago, que se está entrenando a fondo para la ocasión.
Ayer se subió a la academia y logró unos 111 y 107 puntos, lo que hace 218 puntejos.
Entrena tirando de tres en tres y haciendo pausas, y para colmo de los colmos, con el chandal de competición del Mercantil puesto.
Solo le falta la pinchada y las interferencias ambientales, que son su punto debíl.
Tiene (en mi modesta opinión, claro está, y espero que no le parezca mal) configuración mental de hervivoro (espiritu de antilopé, que diría un piel roja) con muchos reflejos, ligereza de movimientos y velocidad explosiva, pero también demasiada atención al entorno para detectar amenazas. nerviosismo y quema de calorias, que necesita reponer con asiduidad.

Deberia cambiar a la configuración mental del depredador de acecho (espiritú de jaguar, que diría otro piel roja) con concentración en la mirada hacia su objetivo, nada de atención al entorno exterior a su presa (Ya que es el el que caza y nadie lo caza a el), o sea, CONCENTRACION, movimientos pausados y seguros y dada la orden de ataque, DECISION EXPLOSIVA .

Vaya rollito que me he sacado de la manga, pero así os entreteneís un poco y teneis oportunidad de sacarle punta.

Si el dia de la competicion se viste de jaguar, va a dar que hablar.
!!!! SANTIAGO, POR EL MERCANTIL ¡¡¡¡
!!!! SANTIAGO, POR ESPAÑA ¡¡¡
(A ver si así lo motivamos)

5.11.09

Mi ultima faena arquera

Ayer llego a la academia, y ante los parapetos vacios y al no encontrar dianas, cogemos unas nuevas Santi y yo, las colocamos y calentamos.

1,2,3,4,5 y 6 flechas y veis el resultado: 6,6,6, (el numero del bestia) 3,3,2.

La diana quedo feliz, era su primera vez y creo que quedo satisfecha.




Menudo ....

Estuve pensando si poner esta entrada o no.

Va a ser la ultima vez que pongo mis avances.

Creo que ha llegado el momento de que sean los compañeros de galeria los que expongan aqui sus hazañas arqueras.

Yo ya me veo un pelin excesivo en mis puntuaciones y eso no genera simpatia.

.

4.11.09

El Atlatl, o no te acostarás sin saber una cosa más.


Navegando por las agitadas aguas de la World Wide Web, buscando información sobre Otzi, o paleoarquería (¿Existira el vocablo? PALEOARQUERO suena a insulto), me encuentro con otro vocablo de clara raiz amerindia. ATLATL (Atlate), que resulta que es nada mas y nada menos que el eslabon perdido entre el lanzamiento de lanzas y el tiro con arco.

Es un instrumento simple que yo definiria como un lanzacañas.

Pero buscando, buscando, veo algunos petroglifos americanos que me recuerdan a algunos de los gallegos.

Fascinante.

Existe incluso una asociacion mundial del atlate la

The World Atlatl Association, Inc.


La cosa se usaba en la epoca de Otzi en America, hace mas de 10.000 años.



3.11.09

Liga Social (Con calma....)


Ayer el amigo Jose me recordo que no habia puesto nada sobre la liga social.

Tiene razón, pero es que ha habido tantos cambios de fechas que mas que liga social parecia la liga interminable...

Como sera la cosa que me pongo a buscar los resultados y me encuentro con un detalle que se ma habia pasado desapercibido.

Resulta que si veis los resultados aparece en el encabezado "II Liga Social de Arco Tradicional"
Mecagoennla... ¿Y en la primera que hice? ¿Porque no me arrecuerdo? ¿Sufro de Alzeimer? ¿Por eso me miran raro ultimamante?
Un sudor frio recorria mi espalda...
Total, que me pongo a revisar toda la informacion de la que dispongo y creo poder afirmar que no es que yo este mal, es que ha sido la Primera liga social de arco tradicional.

Asi que la liga ha sido tan interminable que para Jose ya era la segunda.