Tras la senda de Otzi

Para muchos el camino es largo y tortuoso. Para un arquero es un punto el destino...

11.12.08

Otzi...


He de confesar mi afición al arco tradicional. Es una actividad que me acerca a nuestros más remotos antepasados.
Entre el lanzamiento de piedras, las lanzas y los palos hasta la ballesta, las espadas y las armas de fuego, hay un arma, que es el arco, que nos une a traves de la historia de la humanidad. Mi fascinación por Otzi se debe a que es el unico tipo de la edad de bronce que se conserva momificado en el glaciar donde murió desde hace 5000 años. Pero encima, el tipo aquel también le daba al tiro con arco y se conservaron su arco, carcaj, flechas con sus puntas hasta nuestros días.
Fijaos en la foto de su vestimenta. La ultima capa me recuerda a los abrigos de paja que se usaban hasta hace muy poco en Galicia para la lluvia.
Aqui veis la punta de una de sus flechas. Era de Piedra. Otra caracteristica de sus flechas era que estaban diseñadas para romperse con el impacto de forma que se recuperaba una parte de la flecha para ser reutilizada
(Las emplumadoras y el pegamento son muy posteriores, no obstante estaba ampliamente tatuado, moda muy actual). Esa forma de hacer flechas era similar entre los indios de America del Norte.

Aqui veis el hacha y herramientas que se encontraron con el. El hacha era de bronce y el resto son un punzon y un cuchillo de piedra, con su funda.

¿Os imaginais montar un campeonato de longbow, con un premio a la vestimenta y herramienta mas fidedigna a la de Otzi?
Algo asi como el "1º Campionato Galego de Tiro con Arco da Idade de Bronce"

1 comentarios:

Blogger sapo ha dicho...

Me apunto al Campeonato, donde y que fecha

12 de diciembre de 2008, 10:13  

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio