Mi primer campeonato
Nos vamos hacia allí Ventura, (delegado del club), José (administrativo del club) y yo (pagano del club) el día anterior para hacer noche en O Barco y participar a la mañana siguiente.
Después de pasear por el pueblo y de tomar las correspondientes tapas, nos retiramos, cada uno a su hotel.
A mí me toco una habitación en un hostal que tenía debajo un bar en el que, para mi desgracia, se celebró el carnaval toda la noche.
Así que imaginar en que condiciones me encontraba el día de la prueba.
Aquí teneís a Ventura con su superarco creo que de 50 libras, lo que a mí se me antojaba excesiva potencia.
En todo caso el arco es precioso.
Aparte de ser un tipo fenomenal, fué el inventor de una expresión que se me ha quedado marcada a hierro y fuego,
"Hemos creado una enorme corriente de simpatía"
Se refería , claro esta, a los bajos resultados, que hacían a los contrincantes mirarnos como a pobres diablillos que animaban el campeonato.
A partir de ese momento, soy cosciente de que para llegar a algo en esto del tiro, habrá que volverse un poco antipatico.
Hay que agradecer a Ventura y señora su amabilidad y apoyo durante todo el viaje.
Y este es Jose, con el que compartí viaje a O Barco, que por cierto resultó
cortisímo, ya que le dimos al palique todo el viaje.
La mañana del campeonato estuvo con frío y destemplado, razón que achacó a su bajón en la media de sus actuaciones.
Al final yo me llevé un montón de anécdotas, aparte de ser una experiencia que me permitiría acudir a las siguientes más relajado.
Para empezar os diré que en los entrenamientos en las semanas anteriores descubrí que tenía más puntería si usaba tres dedos bajo el punto de enfleche. Ventura ya me había advertido que no debía tirar así, pero yo en los reglamentos que leí no ví nada de eso, así que seguí con los tres dedos.
Cuando empezaron las tiradas me ocurrió lo que más temía.
Un golpe seco de la flecha anunciaba que había dado en el marco superior del parapeto y la flecha se me fué a esconder en los asientos de las gradas.
Si a otro le ocurriera algo parecido, no me dolería tanto, pero ahí me veís solicitando permiso a los jueces para ir a recoger la flecha, la cara de circustancias de los mismos y las palabras de magafonía anunciando que se interrumpía la tirada. Ahí me veís, subiendo a las gradas, intentando ser invisible con un chandal blanco y rojo y el tipito que yo me gasto.
Para recoger la flecha tuvé que recorrer toda la grada, así que me sentí como patito de chiringuito de feria, oyendo a algún participante el chiste de " al de rojo... al de rojo...".
Pasado el mal trago, se me acerca Ventura y me comenta que el personaje que veís a la izquierda, tambíen tira con tres dedos bajo el punto de enfleche y que se empiezan a oir murmullos sobre lo antirreglamentario de esa tecnica de tiro.Así que me acerco a el para preguntarle y amablemente me explica que él es tirador desde hace muchisimos años y que nunca ha tenido problemas con eso. Resulta que se trata de Salazar, antiguo jugador del Real Madrid y Profesor de Tiro con Arco y Doctor en Educación Física.
Para más abundamiento ha escrito dos libros de tiro con arco (que tengo dedicados por él) y otros sobre fútbol.
Así que nos ponemos a hablar y tan ensimismados estabamos en la conversación, que a él se le fué una ronda sin tirar.
Comentó la cuestión a la juez, y efectivamente, no es reglamentario, al menos en Galicia, así que ha seguir tirando con dos dedos debajo y uno arriba.
1 comentarios:
Manolo no tienes precio estimado amigo.
Me encanta el blog y los comentarios son la pura realidad de los hechos acaecidos en tu maravillosa experiencia Arquera.
La famosísima frase, es pura realidad en este club a que perteneces y con tu buen humor y simpatía nos das un plus mas para disfrutar de este magnifico deporte
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio