Tras la senda de Otzi

Para muchos el camino es largo y tortuoso. Para un arquero es un punto el destino...

28.5.10

Zen en el arte de tiro con arco





Entre las multiples facetas del tiro con arco, esta una particularmente interesante como es la aplicacion de la filosofia zen al tiro con arco.

Este libro habla precisamente de eso. Es un libro de Zen mas que de tiro con arco, pero permite tener una vision nueva de la arqueria.

Para un occidental es como un ladrillazo mental para "Pequeños Saltamontes".


En el se dicen cosas de muy dificil digestion intelectual.

Pero lo sorprendente, como se dice en el libro, es que es una practica que no ha sido interrumpida nunca desde los inicios de los samurais en Japon y no se andaban con chiquitas, era a vida o muerte, por lo que al menos es de interes leerlo.

Yo os dare mi vision (En este momento los que ya conoceis mis desbarres mentales deberiais abandonar este blog so pena de vaciado de mente).

Hay un concepto que para mi es el mas ilustrativo.

Hay que alcanzar un punto en el que, entre la necesidad y la accion no exista ni un pelo de tiempo.

La mente, libre de todo pensamiento, reacciona automaticamente, y ademas sabe como hacerlo sin pensar.

Traducido a razonamiento occidental de andar por casa.

Empiezas en un cursillo en el que te explican los pasos, situarte encima de la linea, abrir las piernas en la direccion del blanco, cargar la flecha con la pluma timonera donde debe estar, levantar el arco, tensarlo, apuntar, y soltar tirando de la mano hacia atras.

Todos tardamos desde que empezamos hasta que soltamos un mogollon de tiempo, porque la mente tiene que ir siguiendo instrucciones nuevas. La primera vez es incluso normal equivocar los pasos, colocarse mal, no subir el codo correctamente, no anclar bien, no agarrar bien, etc.

Cuando ya llevas un tiempo tirando, te siguen corrigiendo posturas, otros o tu mismo, pero la cuestion es que hay un espacio de tiempo entre que lo piensas hacer y lo que acabas haciendo y tu mente esta procesando informacion.

De lo que se trata es de llegar a un punto en el que la mente se vacia de pensamientos, como el respirar. Simplemente la mente hace y uno simplemente deja hacer, por lo que no hay ni un pelo de tiempo entre las dos cosas. No hay dudas porque la mente sabe, no hay sentimientos porque estos retrasan y falsean, y no hay deseos porque estos frenan y alteran.

Asi como la flecha es empujada por la cuerda sin que haya nada de pensamiento en eso,
cuando el arquero se situa, carga, levanta, apunta y suelta sin pensamientos por el medio, el arquero es uno con el arco, la flecha y el blanco, e independientemente del resultado final, el tiro es correcto y el arquero experimenta la union intima con el todo, porque esta desprendido de todo lo que lo ata a su Yo.

Yo solo puedo decir que cada vez que tiro o entreno, no me aburro en absoluto, porque mis sensaciones se amplian y aprenden y sienten nuevos detalles, cada vez mas sutiles .
Y en cada entrenamiento, entro de una forma, y salgo con menos stress y negatividad.
Y tiro como estoy y como soy, por lo que al final, cada vez que tiro una flecha, me tiro a mi, me reboto en la diana y me doy a mi mismo(Ja, ja, ja...Con lo que yo peso), de forma que si el blanco es la mejora, yo recibo la mejora.

En fin, empezad respirando correctamente, que luego si tal, yo ya...

24.5.10

Robin Hood


Ventura entrenando a Russell Crowe


Pelicula de obligada vision para cualquier arquero que se precie.
Pero imprescindible para los usuarios de Long Bow

Orgia de longbows y excepto en detalles clamorosos, creo que es muy rigurosa con la puesta en escena de la edad media.

Solo el desembarco de normandia me dejo perplejo, Las barcazas de desembarco parecian diseñadas por los ingenieros americanos del primer jeep.

Ignoro si eso pudo haber sido asi, pero no lo creo.

Todo el tema de la arqueria bien tratado. Me gustaron especialmente las tomas de la suelta a alta velocidad, donde se ven los efectos en la flecha y la oscilacion de la cuerda.

El agarre y el anclaje cumplen la normativa actual.





Las flecha, tal como eran. Sin culatin, con plumas atadas y punta de hierro.

Los arcos de madera desnuda, sin ventana y con cuerdas flemish.

La brazalera correcta y un semiguante inferior para evitar el roce de la flecha.

Lo unico que no me encaja es el esparadrapo en los dedos a modo de dactilera.



Para tranquilidad de los hermanos Casal, creo que Russell Crowe no pasaria la revision de material.



15.5.10

Advocación Shamanica para 3D


Como saben bien quienes han visitado nuestra loca academia, esta se encuentra a modo de cueva bajo el pabellón.

Eso le confiere similitudes con los hombres de la era glacial (¿Otzi entre ellos?) que me recuerdan una visita realizada a la cueva de Tito Bustillo en Ribadesella.

Por cierto, visita hoy irrepetible por estar cerrada al publico. Cuando yo fui, se podia visitar, vi arqueologos que estaban desenterrando huesos de un oso y los paneles se veian casi sin ningún cambio en la cueva salvo un pequeño "camino".

Eramos un grupo de unas diez personas y, como anecdota os contare que contemplando un panel en el profundo silencio de la cueva, a alguien no se le ocurrio mejor idea que tirarse un sonoro cuesco que retumbo en las paredes. !Joder que corte¡. Tierra tragame no tenia sentido porque ya estabamos tragados por la tierra. Menos mal que todo el grupo era de gente educada y culta, a la par que elegante, y nadie dijo ni mu. Pero el descojone que me corroia por dentro no os lo podeis ni imaginar.

Bueno, a lo que iba.
Igual que aquellos antepasados debian realizar ritos para propiciar la caza, ya que el grueso de su arte son escenas de caza, así me propuse realizar una pintura rupestre con grasa animal y tierra de pista de tenis (roja) y restos carbonizados de barbacoa.

Y realizado mi panel con la correspondiente huella de mi mano izquierda a modo de firma y union con lo pintado, a partir de ahora podre realizar tareas shamanicas para propiciar la caza, o sea en mi caso para afinar la punteria en las tiradas de 3D.

Es un lujo exclusivo de nuestro club.

11.5.10

Campeonato de España de Tradicional 2010









Aqui os pongo las fotos que he encontrado por ahi a la espera de alguna informacion adicional.









2.5.10

VIII Campeonato Gallego al Aire Libre








Betanzos

Para ir a la tirada Santi habia propuesto quedar a comer en Betanzos, ya que parece que
conoce un buen sitio.Nos acercamos y resulta que se celebraba una feria y había atasco hasta el punto de que, llegados al parking cercano, este tenía el cartel de completo.
Así que decidimos poner proa directamente a Oza para comer ahí y dejar la visita a Betanzos
para otra ocasión. Una pena porque tenia pinta de ser una feria digna de visitar.

Comida

Así que telefoneo a Jose para ver donde comían y nos dice que en El Moderno.Vamos para allí y comimos junto a la gente de Meigarco.
Sopa y Carne asada de segundo, que estaba buenísima. Pena que queríamos cambiarnos y no daba tiempo a postre y demás.
Arco de Ángela

Ángela y cada cosa en su sitio, parece que se llevan mal. A la anécdota de la cámara perdida
tuvimos la mas arquera de arco olvidado debido a cuerda rota.
Parece ser que se le rompió el día anterior y los jefes de Meigarco le hicieron otra y se olvidaron el arco en casa.Se saldó con 90 Km de extra viaje.


Tiempo

El tiempo estuvo todo el rato con ganas de lluvia del tipo amago y no llego.
Yo había puesto plumas de mojado con unos polvillos mágicos importados a los americanos
y que hicieron unas nubecillas al soltar las flechas por primera vez.No hicieron falta, así que me quedé con las ganas de ver su eficacia.


Organización




Hay que agradecer la organización del evento, de la que estuvo pendiente y un poco
estresado Antonio Carro al que desde aquí felicito.La gente de Oza, por lo que a mí respecta, se portó de vicio.
Tengo pendiente la visita a las mámoas de teletransporte, por las que pregunté y parece que están en sitio alejado (Monte do Gato).
Queda pendiente visita más paseadora.Gracias a todos los que, con su esfuerzo, nos dejaron buenos recuerdos.


Jose Bargiela

Jose esta lesionado en la mano de arco, sabe dios que sobreesfuerzo realizo en la tirada 3d de Tudela, pero aun asi hizo un mas que destacado papel.
Se presto a ejercer de fotografo, por lo que gracias a eso podeis apreciar el testimonio grafico de lo que aqui os relato.
Va al campeonato de España, por lo que le deseo una recuperacion rapida para que tenga un buen papel.
Se dedico tambien a repartir folletos del proximo Torneo que organizamos y del que desde aqui animo a apuntarse. Podeis venir con la familia, que podra disfrutar de las instalaciones de la ciudad deportiva, piscina incluida.



Tirada
Buena tirada para Santi que quedo de 12 en el round y paso sin problemas el corte.
Quedando finalmente en 14ava posicion, empatando conmigo que acabe tambien en 14ava posicion, gracias al nuevo sistema de clasificacion.
La tirada en mi caso fue nefasta.Lo curioso es que a veces llevas la sensación de mal día bajo la piel, y no hay manera.A treinta un desastre. Solo cuando te hartas de hacerlo tan mal, te hartas de pensar en lograr algo, y te hartas de tener la tensión a bordo, es cuando empiezas a mejorar.

































Harto ya de estar harto, ya me cansé.
Acabé a treinta de 19º y cuando paso a dieciocho empiezo a mejorar notablemente.




De forma tal que hablo con Ventura al terminar el round y me dice que hizo 198 puntos.
Coño, justo los mismos que yo.
Le digo que andaremos en el límite del corte, por lo que o no pasamos ninguno, o pasamos
los dos o empatamos a puntos.

(Ventura con su nuevo arco John Coleman)

Ventura es de esos tipos que le hecha pelotas a las cosas. Decide usar clicker en el Nito Ruiz y lo usa a pesar de los riesgos. Y le va bien.
Compra arco nuevo a un artesano de cerca del rio Pekos y ala, al campeonato Gallego y al de España.
En este le fue de vicio y esperemos que en el de España tambien.

Le digo de coña que sería la leche que tuvieramos que desempatar.


Duelo

Me llama Santi para abrir el coche y coger el móvil para hablar con César y cuando
estabamos fuera oigo por megafonía:

!LOS ARQUEROS BUENAVENTURA LUACES Y MANUEL FERRO PRESENTENSE EN LA LINEA DE TIRO PARA DESEMPATAR EN LA 16 AVA POSICION¡

No sólo era el desempate, támbien era pasar el corte!
Joder, era como tener un safety car en las carreras de fórmula uno.
De repente todo era posible, otra vez.
Increíble.
Esas cosas solo le pasan a los arqueros del Mercantil.

Todo se volvió rápido y confuso.
Oía a Jose como jaleaba a la peña con comentarios de ánimo y apoyo. No era para menos.La cosa tenia su emoción.
Dos arqueros curtidos en similares batallas, compartiendo adversarios, alegrías y risas en
la loca academia de tiro, se iban a jugar el pase a una sola flecha en cuarenta segundos, con
el resto de los arqueros como espectadores.
Había aires épicos en la situación. La única pena es que era Ventura o yo.


Nos deseamos suerte.
A la línea de tiro y os puedo asegurar que en ese momento se concentró toda mi energía en
la mente.

Respiré hondo...

Cargué la flecha...

Levanto y abro el arco al tiempo...

Punta al oro...

Descenso lento a plomo...

Y no sé como, la flecha SE soltó sola cuando mi cerebro vio el límite de descenso.

En esa suelta se marchó toda la energía negativa acumulada.

Miro a la diana y....















(El resultado, despues de un breve consejo publicitario...)






























¡OOOOOOOOOOOOOOOOOOROOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!
!UN CINCO¡

Me dijeron que me dí la vuelta, me desinflé en plan !UFF¡ y saludé al tendido con sonrisa de
ojera a ojera.

Veo el tiro a continuación de Ventura, y M. (Lo siento de verdad, amigo)

Esa flecha me supo igual que ese pitillo que un fumador empedernido enciende después de
una semana sin haber podido fumar.

Que flecha, DIOS!

Lo siento por el resto de los colegas que no pudieron disfrutar esa experiencia única. Sólo os diré que me fuí feliz a casa. Bendita Flecha.

Ahora que lo pienso, esa flecha fue una flecha Lograda.

Debí haberme inclinado ante ella y saludar a Buda, pero eso pocas personas lo entenderían.


Enfrentamiento

Asi que como resultado del duelo, me tocó nada menos ni nada más que la lucha con Carlos
Moreira.
Es mi primer pase de corte e inauguro sistema de enfrentamiento.
Tiradas de calentamiento y en una de ellas concentro en una moneda cuatro flechas de seis
en el cuatro.
El propio Carlos me comentó que era una pasada.
Pero nada más. Era demasiado para un día. Todavía soy un aprendiz de arquero aunque ya
no rompa flechas.


Parapeto

En mi parapeto, ambientazo total.Nuestro compañero de Arco-Teucro con unas puntuaciones excelentes, aunque derrapo un poquito a 18 al principio.
Alfredo, desde mi punto de vista, progresa muy bien.
Y nuestro compañero novato en esto de las competiciones, Adrián Antonio García Batista, con la misma historia que me pasó a mí la primera vez que me metí en esto en O Barco, o sea, agarrando con tres dedos
bajo la flecha, agarre que corrigió cuando se lo comenté, yendolé algunas flechas altas al
principio pero fué corrigiendo, y al final ya lo controlaba.


Vacas

Poder tirar en un lugar donde uno de los espectadores tras parapetos fue un labrador con su
docena de vacas rubias pastando, al que hubo que advertir que aquello eran flechas de
verdad, y de que ponerse a cubierto era más que de sentido común, es un privilegio que
cualquier urbanita que se precie agradece. Y es un lujo que cada vez se hace mas lejano.Por cierto que las vacas mugían acompañando la tirada.
Deformando bastante la realidad (que digo bastante, mogollón), aquello podría parecerse a
una partida de cazadores de la era glacial acosando a un rebaño de Uros. (Hielo para mi
imaginación)Como han cambiado las cosas. Hoy los filetes te los dan en bandejas listos para llevar.



Alfredo


Alfredo le dio el do de pecho a Kako, hasta el punto de que tuvieron que desempatar.
Quedo finalmente de NOVENO de Galicia.
Muy bien, si señor