Tras la senda de Otzi

Para muchos el camino es largo y tortuoso. Para un arquero es un punto el destino...

21.3.10

Acantilado Rojo

Ayer fui a verla al cine.

Pase dos horas y media sin enterarme, aunque reconozco que no a todo el mundo le gustara si no disfrutan de la epica.

Pero como habia flecha tutiplé y accion, la verdad es que entretiene.

Buena fotografia, historia y actores. O sea, Buena pelicula.



La pelicula no deja de tener detalles fantasmas, muy al gusto de los orientales, con guiños a los occidentales, como un partido de futbol peculiar.
Se ven bombas practicamente de artilleria y ballestas, que no se comercializaron en el Corte Ingles hasta bien entrado el Siglo XV.

La estetica es muy buena y se nota el esfuerzo de no sobrecargarla segun la tradicion china. Perece mas bien estetica Japonesa.


Esta foto corresponde a una parte divertida de la batalla en la que los buenos se hacen con las flechas de los malos.


En este fotograma el interfecto tira una flecha sin plumas. Fijaros en el agarre de la flecha. es el agarre mongol o parecido.

9.3.10

Entrenando y disfrutando... (No bajeis la Guardia)

Ayer lunes subi como de costumbre a la locaacademia y aunque yo esperaba ver a Santi, resulta que chaval ascendio de categoria y ahora entrena el sabado, dejando el jodio lunes pa los pringaos.

Pero Aparecieron, Ramón y Lorena, a la que tuve el placer de conocer y que se animo a probar con esto de las flechas. Como Ramon es zurdo, me dejo su arco olimpico y trate de hacer algo, pero es obvio que cada arco esta afinado para su arquero, por lo que una en el parapeto, otra por el suelo y ya no quise mas, no fuera a escangallarle alguna de las flechas.

Eso si, el arco pesa de tal forma que al retomar mi arco tradicional, casi se levantava automaticamente. Para quien sabe patinar, es una sensacion paralela a estar patinando una hora, te quitas los patines y parece que vas flotando.

Aparecio Ventura y nos conto el accidente de Leo el sabado.
1.-
Parece ser que al desmontar el arco, algo se le escapo y le dio la punta de la pala debajo de un ojo. Supone que fue a urgencias y le pondrian algunos puntos.

NO BAJEIS LA GUARDIA

Hay momentos como al montar y desmontar el arco, en los que de tanto hacerlo se convierte una rutina y aumentan las probabilidades de accidente.

2.-

Al ser zurdo y darle el equipamiento a Lorena para entrenar, Ramón le dio una dactilera zurda, error que fue detectado por Ventura y rapidamente subsanado.

Eso me recordo a mi primera tirada. Santi me preparo adecuadamente pero aun sabiendo que era zurdo, me puso la brazalera en el brazo equivocado, por costumbre.

Yo tiraba flechas y sentia que se me calentaba el brazo, comentando que sentia un poco de picor al soltar.

Hasta que a la quinta o sexta veo con horror que se me empieza a poner el brazo derecho morado como si tuviera gangrena.

Hasta pense en ir a urgencias.

NO BAJEIS LA GUARDIA


3.-

Ventura se pone a entrenar con el olimpico y no daba atinado lo acostumbrado, hasta que empezo a agrupar un poco mas.

De repente se da cuenta de que habia montado las palas al reves y que veia algo raro al tirar, que no era otra cosa que las letras de la pala contraria.

Como dice Santi, "Es lo que tienen los tiradores de elite. Tu solo dales un arco y una flecha y te la colocan donde sea..."

NO BAJEIS LA GUARDIA

En este caso las consecuencias solo fueron sobre la punteria, pero ese error indica que no se estaba atento al montar el arco.

Hay muchas mas situaciones que conoceis potencialmente peligrosas.

Tiremos con seguridad
Es un consejo de la
Direccion General de Trafico de Saetas


Por lo demas, tire a 30 y muy comodo y bien.
Hizo un frio que pelaba, pero los arqueros del mercantil nos curtimos con el frio.

2.3.10

A petición popular

Resulta que ayer me llama Jose y pensé que si me llama es que debió hacer un excelente papel en el III CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SALA DE ARCO TRADICIONAL Y ARCO DESNUDO.
Resultados

Pues fue que no. Me llamó para ver si subía a tirar a lo que contesté que por supuesto.

Me comentó que le fue muy mal y que quedo en el puesto 37 de un total de 48.
hizo 185 puntos que no es lo que se dice algo brillante para ser un campeonato de España.

Pues resulta que al comentarlo con diferentes personas, una abrumadora mayoría me pidieron que lo publicara en el blog sin que yo dijera nada al respecto.

Yo respondí que prefiero publicar cosas en positivo, pero le di más vueltas y decidí hacer esta entrada.

Amigo Jose. Lo publico porque creo que hay que estar a las duras y a las maduras y porque aquí publico sin reservas tus buenos resultados.

Pero no hay duda de que algo puede mejorarse de nuestra relación con el entorno y eso puede ser bueno para nosotros y para el entorno.

No te desanimes porque sabes de sobra que "Ondiñas veñen, ondiñas venen, ondiñas veñen e van... "

Con la mas sana intencion, tus compañeros arqueros piensan que sobreentrenas, y eso no es bueno.

Planteate cortos entrenamientos con una serie fija de flechas a tirar.
Y disfrutalas como un niño que va degustando su helado sabiendo que no dura mucho.

Cada flecha que tiras debe tener "alma", que no es otra cosa que trozitos cristalizados de tu estado.

Intenta que cada flecha lleve el "alma" que lleva a la diana.

Domina tu estado de animo , y si es malo, la lucha debe centrarse en imponerse a ese estado y transformarlo.

Y si tu estado de animo es bueno, simplemente goza cada flecha y exterioriza tu alegria.

Si entrenas mucho diariamente, puedes hacer muchos puntos, pero son puntos efimeros porque no llevaron "alma", son puntos faciles y cambiantes y no llevan nada de ti.

Esas flechas buenas duran lo que tardan en impactar, en cambio las que llevan "alma" son las que en los torneos no te abandonan.

(Vaya rollo patatero que me acabo de tirar. Prefiero no releerlo porque ma da la risa tonta.)

Por lo demás resaltar la actuacion del resto de los compañeros de Galicia.

Aprovecho para deciros que Santi compró un nuevo arco. Un Bear Grizzly precioso.

Estaba como un niño con zapatos nuevos.

Y en Olimpico el sabado hizo una tirada de tal magnitud (diezes y nueves por doquier), que ya no sabe si lo hizo o lo soño.