Tras la senda de Otzi

Para muchos el camino es largo y tortuoso. Para un arquero es un punto el destino...

15.6.09

Trofeo Federación Gallega-Xunta de Galicia Aire libre































































Este pasado sábado se celebro el trofeo.

Al lado de la playa, con la familia en bañador, comidita en chiringuito y, alguno que otro, con noche en bungalow. O sea que todos contentos. el que no se divirtio es porque no quiso.

Dia con sol de justicia, no todos con tendido de sombra, arcos "botando fogo", agua fresquita y picoteo tradicional, como es debido, al menos en nuestra tierra.

Una sombrilla, creo que de cola loca, dividia el campo en olimpicos y tecnos a la izda. y tradicionales a la dcha.

Parte izda bien, parte dcha, parapetos cojos, largo de piernas alguno, sin banderitas catavientos molonas, variedad de colores, materiales y formas. Y alguno que otro de precaria verticalidad y alineamiento. No obstante, es una queja estetica, ya que por lo demas todo correctisimo.
Me ceñire a las pruebas documentales.

Lo primero llegar y flipar con el sitio. Lo segundo comer con la gente de meigarco, entre los que se encontraba como novedad para mí, "Cañi", y los cuatro mercantilos, algunos con la mujer e hijos, otros con la mujer, otro con la novia de Madrid, todas encantadoras.

Y animando la fiesta , el hijo de Cesar, sobrino del titi, con arco de iniciacion, flecha desplumada y punta de ventosa. (Y estelar puesta en sociedad con repentina aparicion en el campo de tiro)

En cuanto a la competicion, se tiraban 6 flechas, cuando acababas, mientras esperabas que acabaran los de la izda,siguiente turno, andar los 70 m. tantear, y volver, daba tiempo a irte a la zona de sombra y hechar un pitillo.

Como fue la cosa?
Balbi muy bien, clasificacion mas que correcta, lo vi suelto y centrado.
Bargiela despistando, lo oias y parecia que iba de ultimo. A treinta de cuarto y al final de sexto. Es que el hombre se pasa el rato "chorando".
O sea que muy buen resultado.

Santi me gano por un punto y tampoco tuvo el dia.
Cesar lo pasa mal y tampoco estaba inspirado.
Y yo, que tenia un parapeto de piernas largas que hacia que las flechas bajas, pasaran bajo parapeto y, zizagueando por el campo, acabaran 20 metros mas alla.
Os aseguro que no es lo mismo una "M" en el parapeto, que una flecha bailando, con el pertinaz comentario de los de atras, "mira, mira como baila...".

Psicologicamente te deshace.

La cosa la verdad es que se hizo larga, 5 horitas con sol de justicia.

Pero, yo en el fondo me lo pase de vicio, que para eso voy, a sufrir y disfrutar.

Geno estaba contento porque, siendo de Longbow, gano a los TRM.
Este hombre necesita metas mayores.

Preguntando a Lois González...





Ante todo, quisiera agradecerte, Lois, como compañero de "Academia", tu colaboración.

P.- Recientemente participaste en el "Trofeo Federación Xunta de Galicia Aire Libre Ardilla, Alevín, Benjamin e Infantil".
¿Que tal se desarrollo la competición?
Tu padre me contó someramente, que os paso un poco de todo.
¿Podrias informarnos de alguna anecdota?


Lo que más recuerdo es el susto que llevé cuando, al llegar al campo de tiro, vi que las dianas estaban colocadas a 30 y 50 mts. Yo sólo había practicado a 18 y 30. Por si fuera poco, en los entrenamientos veo que, con el visor lo más bajo posible, las flechas no me llegan a la diana. Estuve a punto de abandonar, pero me quedé y competí apuntando con el visor un palmo por encima del parapeto...


P.- Tu ya has sido Campeón Gallego, y has ido a los nacionales a Salamanca, con excelente resultado, por lo que, a pesar de tu edad, ya tienes bastante más experiencia y palmarés que el resto de tus compañeros del Mercantil en competir.
¿Que tal te concentras en las pruebas?
¿Consideras que el participar es importante para evolucionar en esto del tiro con arco?


Es algo que no domino. Tengo días que todo sale bien y me siento concentrado, por contra,otros parece que nada sale bien y no se porqué.
Participar es lo más divertido y, además, es lo único que te exige de verdad; es lo que te empuja a mejorar, el compararte con otros arqueros y querer ser tan bueno como ellos.


P.- Sé de sobra la escasez de tiempo que tienes, ya que estudias, juegas al futbol, etc. y todo con resultados satisfactorios.
¿De donde sacas el tiempo para entrenar?
¿Es dificil organizarse?


Este año, en 1º de la ESO, la verdad es que tuve mucha falta de tiempo y entrené muy poco. Los estudios son lo primero y cada poco tenía examenes o deberes que no podía dejar de hacer.Tuve que conformarme con tirar cuando tenía algún rato libre.
Es muy dificil poder disponer de unas horas fijadas para el entreno. Como ya dije necesité adaptarme y entrenar los momentos disponibles.


P.- No se si estaras de acuerdo conmigo en lo duro y desangelado que resulta, a veces, en invierno, subir a la "Academia".
Sin embargo, siempre estas al pie del cañon, a veces te vemos incluso hacer deberes en la galería. ¿Se te ocurre alguna cosa para hacer mas divertido el entrenamiento en tiro con arco?


Lo hemos comentado muchas veces, lo que sería divertido es poner globos en vez de dianas, o usar unas bolas de tenis o cualquier bola algo más grande colgada de un hilo delante del parapeto para luego moverla como un péndulo...También sería guay poder entrenar, a veces por lo menos, en el pabellón.


P.- Todos sabemos que el arco, es un arma, y por lo tanto debe manejarse con seguridad.
¿Te has sentido alguna vez en riesgo, al practicar este deporte?
¿Si asi fuera, nos lo podrias relatar?
¿Que mensaje le podrias dar a padres de posibles tiradores menores de edad sobre esto?


En peligro de verdad nunca estuve, pero sí que ocurrió una vez un caso en que pudimos correr algún riesgo. Estabamos tirando a 30 mts y fuimos a recoger las flechas cuando, un tirador "novato", que estaba tirando a 8 mts. llevado por las ganas de tirar que al principio se tiene, cargó y apuntó, sin respetar las indicaciones del monitor de que nunca se puede hacer eso cuando haya alguien enfrente de la línea de tiro.Pero un aviso a tiempo lo hizo bajar enseguida el arco.
El riesgo,en todo el tiempo que llevo practicando, 3 años, nunca existió. Es algo de lo que los monitores se preocupan y nos enseñan a manejarnos para que no exista.


P.- En el mercantil, hay un potencial enorme de chavales de tu edad, que pudieran practicar nuestro deporte. Eres uno de los participantes fundamentales en nuestro invento, "Arco Rústico", o como "Pasarselo pipa y tirar con arco", que poco a poco se va desarrollando con la inestimable ayuda de Alexandre, que esta en la fase de desarrollar la tecnica de la "Flecha rebotá", con chispas incluidas.
¿Crees que es divertido el invento?
¿Te animarias a hacer una pequeña prueba en vacaciones, para que pudieran apuntarse el resto de los hijos de socios?
¿Como se te ocurre que deberia ser?


Es muy divertido pues nos permite tirar sin la presión de la puntuación ni la técnica perfecta,
Claro que lo haría, siempre que no coincida con cuando salimos fuera de vacaciones.
Pues culquier tarde aprovechando que suben muchos niños a la piscina.


P.- Y para finalizar (Sé que estás en examenes), ¿Cuando nos ponemos a la labor de asar un cochino, mejor si es bravo, debidamente aderezado con una manzana en la boca, para degustarlo entre todos los tiradores del Mercantil?


Lo del cochinillo no me hace mucha gracia, pero sí me gustaría que hiciesemos un churrasco, o una comida en el pinar.



Lois, te agradezco de corazon tu colaboración, y tu leccion de compañerismo y saber estar, de la que has hecho gala desde que te conozco.

9.6.09

3D en Asturias



El pasado Domingo, el amigo José se fue a probar el 3D y vino feliz con la experiencia.
Aunque no hizo un brillante papel, se lo paso de muerte.

Aqui teneis el video que han subido los del club asturiano.
Por cierto, dos gallegos,Oscar Seijas y Moreira Castro hicieron podio