Tras la senda de Otzi
Para muchos el camino es largo y tortuoso. Para un arquero es un punto el destino...
30.4.09
29.4.09
24.4.09
Otro misterio en la "Academia" de tiro
La lanzó Alexandre con el arco de reciclaje de Lois, ya que estuvimos cambiando nuestros arcos en cada tirada.
Y siento ser tan claro, pero la flecha volvio a señalar la misma direccion.
19.4.09
Eclipse
El otro día hablando con Cayetano en la galería de tiro salió el tema del eclipse ultimo que fue un acontecimiento en Vigo.
Explique que la manera mas comoda y segura de verlo era con un telescopio con pantalla para proyectar la imagen del sol.
No se mira directamente, solo hay que seguir el movimiento de los astros con el telescopio y comodamente vamos viendo el proceso.
La verdad es que no supe explicar bien a Cayetano como era el montaje, asi que ahora os muestro estos documentos ya que una imagen vale mas que mil palabras.
Podeis ver el montaje del telescopio al inicio del eclipse, fijaros que casi no hay nadie por ahi.
A medida que pasaba el tiempo, un sinfin de curiosos fue acercandose a nuestra estacion de investigacion interespacial "Casa da Moura". Por lo visto habia un telescopio arriba pero habia que hacer cola para mirar por el.
Veis tambien una chica con una alcachofa, que es una presentadora del popular programa de TeleVigo, + Café.
Quiso entrevistarme pero me negue porque mi presencia habria hecho caer en picado la audiencia de televigo, y no era plan.
18.4.09
Fiesta Medieval
Me puse a buscar ropa por internet y me encontre esto en un blog.
"Huestes de Medina Yarca"
La idea creo que es fantastica. Una cena medieval con trajes de la epoca y sobre todo, con una cena en la que un asado de cerdo con manzana en la boca cogido a mano con rechupe de dedos podria dar el broche de oro.
Previamente, podriamos promocionar el arco rusticorum entre los infantes que asi lo desearen, prestandoles nuestros arcos si fuere neceser.
Ademas de rustico, el arco normal para mayores, podrian darnos una buena dosis de diversion.
Todo socio interesado, que escriba a
fiestamedieval@circulomercantilvigo.com
16.4.09
Arco de Reciclado y Arco Rústico
El tiro con arco rustico se esta convirtiendo en la actividad estrella de la galería de tiro.
Ya vamos por el segundo dia de practica.
Consiste en el tiro con arcos fabricados por los tiradores, hechos con ramas ya cortadas con anterioridad y cuerda de cañamo o similar. La potencia debe estar entre 1 y 12 libras, se tira a 12 metros y el objetivo, por ahora es clavar en el parapeto.
Voy a proponer dianas grandes ya usadas a las que podemos dar la vuelta y pintar un niño con la manzana en la cabeza o cualquier otra cosa.
Se tiran seis flechas que puntuan asi:
1 punto por clavar en parapeto
2 puntos por clavar en diana fuera de la silueta del niño
15 puntos si entra en la manzana
3 puntos negativos si entra en la silueta roja
Ayer tomé unas fotos para que os puedan ilustrar los arcos que usamos.
Empezó Alex trayendose un primer modelo elaborado en madera de eucalipto, que a mi modo de ver estaba un poco desequilibrado, pues parecia un panzer con cuerda adecuada a patinete.
La realidad de los hechos se impuso y de forma pendular, se ha pasado tambien a un modelo que mas que arco parece un semicirculo de una libra de potencia. Eso sí, ya profusamente decorado.
Lidia y su hijo, optaron por un modelo creo que en acacia, de excelentes prestaciones, muy equilibrado y con cuerda adecuada, al que tuvieron la osadia de instalar un reposaflechas metalico, que a mi modo de ver, es antirreglamentario.
Y para terminar esta impresionante creación de Lois y Balbi en cuerpo de madera y palas de varilla de paraguas.
I+D+I en plena efervescencia.
Fijaros en los detalles
En este video veis a Lois practicando. Fijaos en la forma de tirar, pues usa dragonera.