Tras la senda de Otzi

Para muchos el camino es largo y tortuoso. Para un arquero es un punto el destino...

29.1.09

El arco que quiere Alexandre

Como ya comente en el anterior, Alexandre se apuntó a otro curso.
Me comenta que quiere que sus padres le compren al acabar el curso el arco de Legolas.
He de reconocer que me produjo una sana envidia.
Tener la capacidad de practicar el tiro con arco emulando a un heroé fantastico solo esta al alcance de los jovenes.

Creo que el arco de Legolas no valdría en competición porque tiene marcas y dibujos, pero, que diablos, se trata de que se lo pase de muerte. Y además un arco así es más que molón. Es una joya. ¿Y que me decís de las flechas?

Otra peculiaridad. No tiene ventana, así que es ambidestro.
Debe ser una experiencia interesante tirar con un arco así.

Para finalizar una foto con gazapo.

¿Nadie le enseño al elfo este que la cuerda le va a rozar la manga y va a errar el tiro?

Buenas noticias... Cayetano se apunta.

Ayer subí a tirar, en una tarde cerrada de niebla. Magia Atlántica.
Fueron todo buenas noticias.
Me encuentro a Alexandre que se apunta a otro curso.
Las doce flechas que emplumé a César parace que van de maravilla.
Se ve a Santi animado a hacer un buen papel y parece que Jose está que se sale.
Pero lo que más me sorprendió fué ver al amigo Cayetano visitarnos para pedir informacion sobre un arco olímpico para comprarlo.
¡Bienvenido, Cayetano!
O sea, nuevo fichaje para el club, supongo. Esto se anima. Temblab clubs rivales!.

24.1.09

Trofeo Nito Ruiz

Resultados Caballero Senior:

Pinchad sobre los resultados para verlos más grandes.


Aqui tenemos al amigo Santi saboreando un café.
No tiene ganas de comentar resultados. "esos nervios...".


¿Que comentaran?


A partir del descanso me dicen que fueron remontando.







A la derecha veís a Lois degustando algo de bollería.

Pena que no pudiera participar.

Por lo menos le pudo hechar una mano a Balbino con las puntuaciones.










Salazar nunca pierde el buen ánimo.


Santi, Balbino, Lois y Salazar en faena.

(El borrado de incipientes despoblados capilares es cortesía de Photoshop)

13.1.09

Toxophilus


Navegando por la WEB con mi yate Mozilla, me encuentro que, entre los libros que tiene digitalizado Google, está esta maravilla, "TOXOPHILUS, A, El primer libro de la escuela de tiro con arco", que fué escrito en 1545 por Roger Ascham, súbdito de Enrique VIII. Si quereís hecharle un vistazo, pinchad aqui.
Esta escrito en el inglés de la epoca, por lo que resulta un sano desafío intelectual para el que quiera hecharle un vistazo. Yo quizás lo haga en mis ratos insonmes.

1.1.09

¿Que flechas comprar?


Como ha surgido ya en tres ocasiones (Con un chaval del curso, que ya pidió la licencia, con Carmen, y con Santi) y es un tema de muchos pasitos, voy a exponer las ideas que yo he ido adquiriendo, y si alguien sabe más que me lo indique, si es tan amable.
Si veís la entrada de mi blog, "La paradoja del arquero" vereís una película a alta velocidad en la que se observa pandear a la flecha.Ese pandeo es lo que se llama "SPIN", es decir la capacidad para doblarse ante una fuerza dada.
Pero el spin del disparo, es el spin "DINAMICO". El spin del que hablamos en las tablas es el spin estatico.
O sea, a una flecha de una longitud dada se le da dos puntos de apoyo en cada extremo y se ve lo que pandea con una fuerza dada en el centro.
Como es obvio, en condiciones iguales, cuanta más potencia de arco, más pandeo.
Asimismo, en condiciones iguales, a mayor longitud de la flecha más pandeo.
Eso es una aproximación del concepto de "DUREZA" de las flechas.

Por tanto, la flecha se debe adaptar a la longitud de apertura del arquero y a la potencia real del arco al soltar.
Y eso es para que la flecha se comporte optimamente. Quien sabe de eso es el fabricante de flechas que nos da unas tablas para ver cuales son las adecuadas.



Si pinchaís en el grafico de arriba vereís las tablas originales de Easton.

Como veís, he señalado en verde los grupos, que para tiro tradicional y potencias de 35 a 50, con longitudes de flecha de 28 a 30 pulgadas, son los más habituales.



Veamos el caso de las flechas de Santi. Tienen una longitud de 30" para un arco de una potencia de 40 libras. Si vamos a las tablas, se le aconsejan las del grupo T7

Dentro de T7 estan las de aluminio de calibre 2016 aleacion XX75, por lo que en principio el problema de Santi con las flechas no se debe a la mala elección de estás, sino probablemente a que no usa plumas naturales, sino de goma, lo que hace que se rompa la pluma del lado del arco con suma facilidad.